¿Quiénes somos?

CelebrArt es el eje cultural de la Fundación Santa Josefina, desde este Centro de Cultura Contemporánea nos esforzamos día a día para democratizar el arte, haciéndolo accesible para todos los públicos, sin importar su experiencia previa en el ámbito cultural. Con un enfoque en la interdisciplinariedad, CelebrArt ofrece un punto de encuentro único para artistas, creativos y amantes del arte, fomentando la conexión a través de múltiples formas de expresión, como la pintura, el cine, la música, la literatura y la gastronomía.

Nuestra misión, “Celebrar la vida con arte y cultura”, refleja un profundo compromiso con el desarrollo social, la creatividad y la responsabilidad. Nuestro Centro de Cultura Contemporánea no solo busca ser un escaparate para talentos emergentes, sino también un faro de inclusión y solidaridad, donde cada actividad y evento resalta valores esenciales como la empatía, la sostenibilidad y la innovación.

Además de nuestras exhibiciones y eventos, CelebrArt integra el arte con la comunidad mediante talleres, charlas y actividades participativas. Estas actividades están diseñadas para inspirar a personas de todas las edades, fomentando un entorno donde el aprendizaje y la creación artística se conviertan en herramientas de transformación personal y colectiva.

Nuestra visión para CelebrArt es convertirlo en un referente cultural en América Latina, destacándose como un espacio de arte socialmente responsable que une tradición y modernidad. Este compromiso se manifiesta no solo en su programación, sino también en su filosofía de trabajo, que promueve el respeto por el medio ambiente, la colaboración y la constante búsqueda de nuevas formas de conectar el arte con la sociedad.

En definitiva, Celebrart no es solo un lugar físico, sino un movimiento cultural que invita a todos a explorar, compartir y vivir el arte todos los días.

Nuestro Propósito

«Celebrar la vida con arte y cultura».

Nuestros Valores

Creatividad:
Ser innovador y disruptivo.
 
Solidaridad:
Servir con gratitud y alegría.
 
Responsabilidad:
Cumplir con impecabilidad.

 

Nuestros Premios

En marzo de 2020, mientras el mundo vivía un estricto confinamiento lanzamos el primer Premio de Pintura “Arte en Casa» una propuesta digital que impulsó la creatividad de personas de todas las edades a nivel global. Su éxito dio origen al Premio Internacional de Pintura “Josefina de Bakker” y con el apoyo de auspiciantes como Semaica, Banco Pichincha, Equigrupo, Pronaca, Grupo Manzano, Alimentos San Luis y Bakker Studio la iniciativa ha crecido hasta contar con 3 premios, más de 6.665 participantes y 28 países inscritos.

En este 2025, con mucha ilusión tenemos planificado realizar la Quinta edición de los Premios Culturales CELEBRART, en donde incorporaremos 2 premios culturales más; la primera edición del Premio de Música y Premio de Literatura Letras. De igual manera continuar con la quinta edición del Premio de Pintura Josefina de Bakker, tercera edición del Premio de Fotografía PHoTO y segunda edición del Premio de Cortometrajes Corto.

logos-ca-premios

Nuestros Auspiciantes